Allá por los últimos meses de 1995 comencé a escribir en la mÃtica revista NETconexion desde el número dos (si no recuerdo mal). A primeros de 1996 sugerà crear una sección que se llamaba Internet en la Prensa, he encontrado unos documentos de word con todos aquellos recortes de prensa sobre internet. Me parecen tandivertidos que os pego algunos que son de febrero, marzo o abril de 1996:
En 1990 habÃa en España 3.000 usuarios de Internet; hoy son cerca de 80.000, y casi 50 millones en todo el mundo... con suerte, las transmisiones se agilizarán en España hasta un nivel aceptable en el plazo de un año, con el desarrollo de del cable de fibra óptica. Mientras, la paradoja: puede resultar más rápido contactar desde Madrid con un ordenador de Estados Unidos que con otro de Salamanca.
El PaÃs Dominical
Hay quien no se atreve aún a comunicarse a través de un ordenador; sin embargo, todo el mundo maneja con desparpajo un teléfono. Quizá ésta es la razón que ha llevado a Philips y a Oracle a aunar sus fuerzas en EE.UU. y poner a punto un sistema de comunicación que hace posible desde un teléfono p100 intercambiar información electrónica sin necesidad de usar un ordenador personal.
El PaÃs de los Negocios.
IBM está haciendo pruebas piloto del NC (el nuevo PC tonto). lo que no podemos decir es la fecha en la cual este aparato estará disponible para todo el mundo ni el precio al que estará disponible. Si en España creen que el PC tonto será la gran revolución, van a decepcionarse.
Christian Thommessen, Dtor Gral. divisón de Redes en IBM.
CINCO DÃAS.
Las mujeres son minorÃa en el ciberespacio. La proporción es actualmente de 80/20. No hay una razón que explique este fenómeno pero queda claro que en el futuro las cosas van a cambiar. Para las mujeres, una de las aplicaciones de la telemática, el teletrabajo, acabará con muchos prejuicios. Tener un hijo, por ejemplo, ya no será problema a la hora de encontrar trabajo. Vivir lejos de las ciudades tampoco.
CLARA
España comienza a enfrentarse a una delincuencia muy especializada y peligrosa que ya crea grandes problemas en sociedades tecnológicamente más avanzadas que la nuestra. La policÃa exige poder desencriptar los mensajes.
La Gaceta de los Negocios.
El internauta español medio es varón, joven y de clase alta. Sólo uno de cada 71 españoles, dice el estudio de EGM, tiene acceso a Internet. Y uno de cada 143 asegura que ha usado recientemente la red de redes. La colonia española de internautas es bastante joven: el 30,1% tienen de 25 a 34 años, el 22,6% de 20 a 24 años y no hay nadie por encima de los 55 años... sólo uno de cada 4 internautas es una mujer.
CINCO DÃAS
Nadie o casi nadie parece dispuesto a escuchar el SOS de J.C. Herz, periodista y autora de "Surfing on the Internet", que después de un año buceando por todos los servidores posibles concluye de esta manera su libro: "Ya he tenido bastante. ¡Dios! Estoy enferma, siento nauseas. Tengo que salir de aquà como sea"
EL MUNDO
Las posibilidades de Internet son infinitas, o por lo menos llegan hasta donde la imaginación de sus usuarios alcanza.
EXPANSIÃ"N
La Asociación de Medios Publicitarios de España (Ampe) decidió organizar un seminario... "Las conferencias las impartirán expertos profesionales, que analizarán minuciosamente cómo ganar dinero en las superautopistas de la información"...Noelia Fernández, de la Facultad de Ciencias de la Información de Navarra, que explicará como ganar dinero en las superautopistas.
EXPANSIÃ"N
No existe Internet. No hay ninguna institución, empresa o fundación que se llame asÃ.
CINCO DÃAS
La transmisión de televisión a través de Internet no está legislada, por lo que cualquiera que tenga el software adecuado puede tener su propio canal de televisión.
Marcos Guillén (director de Ran Internet)
EXPANSIÃ"N
Para que los usos de la red global se extiendan dentro del entorno empresarial español, es necesario que se faciliten las iniciativas. Hay que orientar al empresario sobre posibilidades de presentar empresas y productos, de "existir" en la telaraña mundial... tiene que enseñar a distinguir entre conceptos que se mezclan en el discurso que llega ala empresario: Internet, InfovÃa, RDSI, módem, pasarela, proveedor de servicios... Si el especialista quiere vender su conocimiento, ha de ser humilde y hacer ejercicio de explicación.
EL MUNDO
QUOR REPUTACION ONLINE & WORD-OF-MOUTH by Miguel del Fresno La primera empresa de España miembro de la WOMMA WORD-OF-MOUTH el mejor sistema de influencia online: QUOR 2.0
Link to original post